Tu factura eléctrica va a cambiar para siempre gracias a la tecnología. Los nuevos contadores inteligentes han llegado para que tengas un control absoluto sobre tu energía.
Estos nuevos contadores recogen con exactitud tu consumo, hora a hora, día a día, y nos envían todos los datos de manera automática.
Desde el momento en que tu contador se hace inteligente, ya no hace falta que un técnico pase por tu casa cada cierto tiempo. Ya no hace falta que te molestes en mandarnos tú la lectura.
Desde el momento en que tu contador se hace inteligente, tu factura adquiere total precisión y tus facturas se basan única y exclusivamente en tu consumo real.
.
Las principales ventajas del contador inteligente son Más rapidez en caso de avería:cualquier problema con tu suministro será más fácil de identificar y pasarás menos tiempo con la luz cortada.
FACUA
Consumidores en Acción advierte de que el precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad ha experimentado una subida interanual del 10,3% durante la primera quincena de abril, lo que se
traduce en más de cinco euros de incremento mensual en el recibo de la luz del usuario medio.
Según la organización en la defensa de los derechos de los consumidores, si se toma como referencia el precio medio del kWh de los primeros
quince días del mes, la factura del usuario medio se situaría en 74,25 euros, un 7,5% por encima de los 69,10 euros del mismo periodo de 2018.
También hay subida, del 2,6%, respecto a los 72,39 euros que supuso la factura con las tarifas del mes pasado.
La bajada del IVA de la electricidad al 4% es otra de las demandas de la organización
La organización reclama a los candidatos a las elecciones generales compromisos
claros y sin ambigüedades para abaratar las “infladísimas” tarifas eléctricas
Otro de los estudios de FACUA-Consumidores en Acción, en concreto uno difundido hace un par de meses, revela que el término fijo de la factura de la luz, la potencia contratada, ha subido un 152,8% en 15 años. Esta cifra ha
pasado de los 1,73 euros por kW mensuales (impuestos incluidos y redondeando a dos decimales) de 2003 a los 4,36 euros/kW/mes vigentes desde enero de 2017 hasta la actualidad. En 2008 estuvo en 1,99
euros/kW/mes y en 2013 el precio medio fue de 3,05 euros/kW/mes. Una subida que pone manifiesto la ausencia de incentivo para los usuarios que realizan un consumo responsable y por tanto reducido de
energía.